Dec 15, 21

Glucosa y Diabetes

La diabetes describe una condición donde el sistema gluco-regulatorio no funciona como debe de funcionar. México reportó 12.8 millones de diabéticos en el 2019 y se estima que para el 2045 la cifra alcanzará los 22.9 millones. Esto nos ubica en sexto lugar a nivel mundial; después de China, India, Estados Unidos, Pakistán y Brasil.


Hay diferentes tipos de diabetes, siendo los principales:


Tipo 1: el cuerpo no produce suficiente insulina para regular la glucosa en la sangre. Se piensa que es una enfermedad autoinmune donde el cuerpo ataca las células del páncreas. Aparece prevalentemente en niños y jóvenes, pero puede aparecer a cualquier edad. Las personas con T1 tienen que cuidar sus niveles de glucosa, ya sea con un monitor continuo de glucosa, o tomando pruebas de sangre hasta doce veces al día. Para aumentar la insulina en la sangre hay que recurrir a inyecciones o una bomba de insulina.

Tipo 2: es mucho más común. A diferencia del tipo 1, la T2 es prevenible. La T2 es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos. La hormona llamada insulina ayuda a que la glucosa ingrese a las células para brindarles energía. Si uno padece de diabetes, su cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa bien. Luego, la glucosa permanece en la sangre y no ingresa lo suficiente a las células. Por lo tanto, los niveles de azúcar en la sangre se pueden disparar peligrosamente si no se regulan con cuidado. Es importante cuidar los niveles de glucosa porque puede traer complicaciones graves como son ceguera, insuficiencia renal, y daños en el sistema nervioso (neuropatías) entre otros.


Prediabetes: se refiere a niveles de glucosa altos, pero no tanto para considerarse diabetes del tipo 2. Un diagnóstico de prediabetes es una llamada de atención y, como la T2, podemos cambiarlo con alimentos o cambios en estilo de vida que hagan bajar los niveles de glucosa.


Diabetes gestacional: ocurre durante el embarazo y normalmente es una condición temporal, aunque puede incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 más tarde. El embarazo naturalmente incrementa la resistencia a la insulina, ya que la placenta necesita guardar más glucosa para ayudar al feto a crecer bien. Pero, si la resistencia a la insulina comienza a afectar la habilidad del cuerpo para procesar glucosa, puede llevar a niveles de glucosa elevados, provicando la diabetes gestacional.


Para más información puedes seguir las siguientes ligas:
Diabetes: MedlinePlus en españolDiabetes - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud (paho.org)

Por: Equipo Elevaté

Artículos Relacionados

Sep 14, 23

CONSEJOS PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN Y MANTENERLA SANA

LEER MÁS
Aug 17, 23

AYUDA A TU SALUD INTESTINAL: RECETA DE CALDO DE HUESO

LEER MÁS
Jul 23, 23

EL PODER DE LA HIGIENE ALIMENTARIA

LEER MÁS

@ElevateBotanica