Jul 16, 24

Los Oligoelementos: Pequeños Minerales, Grandes Beneficios

Los oligoelementos, aunque presentes en el cuerpo humano en cantidades diminutas, juegan un papel fundamental en diversas funciones biológicas.

Estos minerales, esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, participan en procesos que van desde la formación de hemoglobina hasta la protección de las células contra el daño oxidativo. La importancia de los oligoelementos radica en su capacidad para mantener la salud y prevenir enfermedades, especialmente en poblaciones vulnerables como los adultos mayores.

Función de los Oligoelementos

Cada oligoelemento tiene funciones específicas y cruciales en el cuerpo. Por ejemplo, el hierro es indispensable para la formación de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a todas las células del cuerpo. El zinc, por su parte, participa en cientos de reacciones enzimáticas y es vital para la función inmunológica y la cicatrización de heridas. El cobre es necesario para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento de los vasos sanguíneos, los nervios y los huesos. El selenio actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño oxidativo y apoyando la función tiroidea. Cada uno de estos minerales tiene un rol específico y esencial en el mantenimiento de la salud.

Relevancia en la Salud de los Adultos Mayores

En los adultos mayores, la importancia de los oligoelementos se acentúa debido a los cambios fisiológicos asociados con el envejecimiento. La absorción de nutrientes puede disminuir con la edad, lo que aumenta el riesgo de deficiencias nutricionales. Los oligoelementos son cruciales para la función inmunológica, la salud cognitiva y la prevención de enfermedades crónicas. Por ejemplo, una deficiencia de zinc puede llevar a una función inmunológica comprometida, lo que hace a los adultos mayores más susceptibles a infecciones. Además, el selenio, con sus propiedades antioxidantes, puede ayudar a proteger contra el estrés oxidativo y las enfermedades degenerativas.

Descripción de Cada Oligoelemento

 

Hierro (Fe): El hierro es fundamental para la producción de hemoglobina y mioglobina, que transportan oxígeno en la sangre y los músculos, respectivamente. La deficiencia de hierro puede llevar a anemia, fatiga y debilidad, afectando significativamente la calidad de vida, especialmente en los adultos mayores.

Zinc (Zn): Este mineral es esencial para el sistema inmunológico, la división celular, el crecimiento y la reparación de tejidos. Además, el zinc desempeña un papel en la síntesis de ADN y proteínas, y su deficiencia puede resultar en problemas de cicatrización de heridas y función inmunológica debilitada.

Cobre (Cu): El cobre es necesario para la producción de glóbulos rojos, el mantenimiento de vasos sanguíneos saludables y la función nerviosa. También participa en la formación de colágeno y la absorción de hierro. La deficiencia de cobre puede llevar a anemia y problemas óseos.

Selenio (Se): Actuando como un poderoso antioxidante, el selenio protege a las células del daño causado por los radicales libres. Es vital para la función tiroidea y puede reducir el riesgo de ciertas enfermedades crónicas, incluyendo enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Yodo (I): Es esencial para la producción de hormonas tiroideas, que regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo. La deficiencia de yodo puede llevar a problemas de tiroides como el bocio y trastornos del desarrollo en niños.

Manganeso (Mn): Este mineral participa en el metabolismo de aminoácidos, colesterol, glucosa y carbohidratos. También es necesario para la formación de huesos y la función enzimática. La deficiencia de manganeso puede afectar la salud ósea y el metabolismo.

Molibdeno (Mo): Aunque menos conocido, el molibdeno es un cofactor esencial para varias enzimas que catalizan reacciones importantes en el metabolismo del nitrógeno, azufre y carbono. La deficiencia de molibdeno es rara, pero puede afectar el metabolismo de ciertos aminoácidos y azúcares.

Oligoelementos, previenen deficiencia y activas beneficios

Mantener un equilibrio adecuado de oligoelementos es esencial para la salud y el bienestar, especialmente en los adultos mayores. Una dieta equilibrada, rica en una variedad de alimentos, puede proporcionar la mayoría de los oligoelementos necesarios. Sin embargo, en casos donde la absorción de nutrientes es deficiente, la suplementación puede ser necesaria. Entender la función de cada oligoelemento y su impacto en la salud puede ayudar a prevenir deficiencias y a mantener una vida saludable y activa. Los pequeños minerales, aunque a menudo pasados por alto, son verdaderos gigantes en la promoción de la salud.

Por: Equipo Elevaté

Artículos Relacionados

Feb 11, 25

Triglicéridos y colesterol: visión desde la medicina funcional

LEER MÁS

Los niveles de triglicéridos han sido una referencia general para determinar el estado de salud de una persona. Sin embargo, el nuevo enfoque funcional de la medicina mira a los triglicéridos desde una óptica integrada a otros temas asociados a la inflamación o los cambios hormonales.

Feb 10, 25

Cuidados y suplementación de pacientes bariátricos

LEER MÁS

Los cuidados postoperatorios de los pacientes bariátricos son casi tan importantes como la cirugía misma. El "nuevo" cuerpo requiere cuidados que implican ajustes estrictos en la alimentación, el ejercicio y la debida suplementación.

Feb 09, 25

Aceite MCT: un "hack" accesible para tu salud

LEER MÁS

El aceite MCT (Triglicéridos de Cadena Media) ha ganado popularidad como un complemento esencial para quienes buscan optimizar su salud. Consúmelo con el café, batido, ensalada o de manera directa.

@ElevateBotanica