Dec 15, 21

Vejez

¿Qué es la vejez? ¿Cuál es su significado? Se le asocia con la pérdida de vitalidad más un deterioro general de la salud, acompañado de achaques. Esta afirmación o percepción es errónea. La vejez es simplemente una etapa de la vida que puede ser tan enriquecedora como uno se proponga.  Mantenerse física y mentalmente activos, así como productivos, aun bien entrado en años, es posible. Lo que sí es innegable con el avance de la edad, es que ciertas funciones del organismo tienden a ser menos y menos eficientes. Se da por hecho que esto es un proceso irreversible. Esta otra percepción se basa en la ignorancia y los prejuicios.

Las investigaciones científicas sobre el tema demuestran que estos fenómenos si son reversibles, con los adecuados hábitos de Salud y Nutrición. Se puede restaurar la vitalidad. Pensemos en la pérdida de memoria que en casos extremos resulta en Alzheimer. Pues aún en esos casos hay esperanza. A propósito, de haber preocupación por el grado de pérdida de memoria, existe una prueba neuropsicológica para determinarla. Independiente del grado, lo importante es nutrir el cerebro con grasas saludables como el aceite de coco, aceite de oliva extra virgen, aguacate, nueces, semillas de cáñamo, chía, linaza y sus aceites, salmón, sardinas, etc. Todo lo que contenga Omega 3, 6, 7 y 9 son grasas esenciales que fortalecen el cerebro. También las vitaminas juegan un papel clave como la B1 (tiamina). Siempre podemos recurrir a suplementos de alta calidad si los alimentos son insuficientes. Así que disfrutemos la vejez en Salud, con su sabiduría acumulada.  Muchas sociedades honraban a esta edad con su Consejo de Ancianos.

 

Por: Equipo Elevaté

Artículos Relacionados

May 25, 23

La hormona de la felicidad (serotonina) y los beneficios de un intestino saludable

LEER MÁS
May 11, 23

GUÍA DE RELAJACIÓN POR RESPIRACIÓN PROFUNDA

LEER MÁS
Apr 13, 23

GLIFOSATO Y EL SÍNDROME DE INTESTINO PERMEABLE

LEER MÁS

@ElevateBotanica