Apr 22, 22

La importancia de los ácidos fúlvicos/húmicos en el suministro de nutrientes

¿Alguna vez te has preguntado qué hace que el suelo sea fértil y saludable para las plantas? Aquí entra en juego una palabra que podría ser nueva para ti: los ácidos húmicos y fúlvicos. Estos compuestos son vitales para el suministro de nutrientes a las plantas y, por lo tanto, para la vida en la tierra. 

 

"Los ácidos húmicos y fúlvicos son los principales componentes de la materia orgánica del suelo, proporcionando nutrientes esenciales a las plantas y contribuyendo significativamente a la estructura del suelo".

 

A continuación, desglosaremos y exploraremos cada uno de estos elementos. Por el final de esta guía, no sólo tendrás un conocimiento sólido acerca de la importancia de los ácidos húmicos y fúlvicos en el suministro de nutrientes, sino también aprenderás cómo estos compuestos pueden ser aprovechados para mejorar la salud e incrementar la productividad de tus cultivos.

 

Las técnicas de cultivos intensivos han agotado los suelos a tal punto que los alimentos que consumimos hoy en día ya no contienen el nivel de nutrientes de hace 50 años. Varios estudios realizados en Europa y EUA indican una reducción en el contenido de calcio, potasio, hierro y otros minerales (ej. las fresas contienen 70% menos vitaminas A y C). El doctor Linus Pauling, 2 veces premio Nobel y una de las mentes más brillantes del siglo XX, enunció: "Todo padecimiento, toda dolencia y enfermedad se puede rastrear a una deficiencia mineral"

 

Esto nos lleva a la comprensión de la importancia de un suministro adecuado de nutrientes a nuestras plantas, y aquí es donde entran en juego los ácidos húmicos y fúlvicos. 

 

¿Qué son los ácidos húmicos y fúlvicos? 

 

Los ácidos húmicos y fúlvicos son sustancias naturales que mejoran la salud y productividad del suelo. Se forman a través de la descomposición de la materia orgánica, y son vitalmente importantes en el suministro de nutrientes a las plantas. 

 

Este proceso de descomposición natural crea una multitud de moléculas capaces de retener y liberar nutrientes de manera que las plantas pueden usarlos de manera más eficiente. En resumen, estos ácidos actúan como una especie de "correo" de nutrientes, entregándolos a las plantas según sea necesario. 

 

Artículo relacionado: Ácidos Húmicos y Fúlvicos 

 

¿Cómo mejoran el suministro de nutrientes? 

 

En el suelo, los nutrientes a menudo están combinados de manera que las raíces de las plantas no pueden absorberlos adecuadamente. Aquí es donde los ácidos húmicos y fúlvicos entran en acción. 

 

  1. Estas sustancias se adhieren a las partículas de nutrientes, evitando que se lixivien fuera de la superficie del suelo.
  2. Mejoran la capacidad del suelo para retener agua y nutrientes, lo que conduce a una mayor disponibilidad de nutrientes.
  3. Transforman los nutrientes en formas más absorbibles que las raíces de las plantas pueden utilizar más fácilmente.

 

Beneficios de los ácidos húmicos y fúlvicos 

 

Aparte de mejorar la disponibilidad de nutrientes, los ácidos húmicos y fúlvicos también ofrecen otros beneficios significativos: 

 

  • Incrementan la resistencia de las plantas a las enfermedades y al estrés debido a variaciones climáticas.

  • Promueven un desarrollo más robusto y fuerte del sistema radicular de la planta.

  • Aceleran la germinación de las semillas y estimulan el desarrollo de la planta.

 

Los ácidos húmicos y fúlvicos son, sin duda, vitales para un suelo sano y productivo. 

 

Benefician tanto a la tierra como a las plantas que crecen en ella y, por extensión, a nosotros. Tengamos conciencia de la importancia de su aplicación como parte integral de una agricultura sostenible y saludable. 

 

La importancia de los ácidos húmicos y fúlvicos para la absorción de nutrientes

 

Los ácidos húmicos y fúlvicos desempeñan un papel fundamental en la absorción de nutrientes en nuestro cuerpo. Cuando consumimos alimentos que contienen ácidos húmicos y fúlvicos, estos compuestos se disuelven en nuestro sistema digestivo y ayudan a mejorar la absorción de nutrientes.

 

Una de las principales formas en que los ácidos húmicos y fúlvicos mejoran la absorción de nutrientes es a través de su capacidad para quelar minerales. Esto significa que pueden unirse a minerales como el hierro, el zinc y el calcio, formando complejos más solubles y biodisponibles. Al hacerlo, facilitan la absorción de estos minerales en el intestino y promueven su transporte a través de la membrana celular hacia el torrente sanguíneo.

 

Además de su capacidad para quelar minerales, los ácidos húmicos y fúlvicos también pueden mejorar la absorción de nutrientes al aumentar la permeabilidad de las células intestinales. Actúan como agentes surfactantes, reduciendo la tensión superficial de las células y facilitando la entrada de nutrientes a través de la membrana celular. Esto es especialmente beneficioso para nutrientes que son difíciles de absorber, como algunos aminoácidos y vitaminas.

 

Otra forma en que los ácidos húmicos y fúlvicos contribuyen a la absorción de nutrientes es a través de su capacidad para estimular la actividad de las enzimas digestivas. Estos compuestos pueden aumentar la producción de enzimas como la amilasa, la lipasa y la proteasa, que son responsables de descomponer los carbohidratos, las grasas y las proteínas en formas más simples y absorbibles. Al mejorar la actividad enzimática, los ácidos húmicos y fúlvicos promueven una mejor digestión y absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal.

 

Artículo relacionado: La Actividad Antiviral/Antibacterial de los Ácidos Fúlvicos y Húmicos

 

Una fuente de compuestos fúlvicos/húmicos es el shilajit que proviene de un proceso geológico de 80 millones de años. El shilajit aporta minerales esenciales, aminoácidos, electrolitos y antioxidantes.

 

Los ácidos húmicos y fúlvicos son un verdadero regalo de la naturaleza para elevar nuestra salud. Por esto son parte fundamental de las cápsulas Vital Gut de Elevaté.

 

Referencias:

 

(n.d.). ¿Qué son las Sustancias Húmicas? Info Agrónomo. https://infoagronomo.net/que-son-las-sustancias-humicas/

 

(n.d.). La importancia de los Ácidos Húmicos y Fúlvicos en la agricultura y nuestros suelos. MYCSA AG. https://mycsainc.com/newsletter/blog/2021/03/03/la-importancia-de-los-acido-humicos-y-fulvicos-en-la-agricultura-y-nuestros-suelos/


(n.d.). Los ácidos húmicos y ácidos fúlvicos. ACIDOS HUMICOS. https://www.acidoshumicos.com/los-acidos-humicos-y-acidos-fulvicos/

Por: Equipo Elevaté

Artículos Relacionados

Jan 10, 25

Hipotiroidismo de Hashimoto, así es el día a día de millones de personas

LEER MÁS

Esta "rara" condición cada vez es más frecuente entre hombres y sobretodo, mujeres. Afecta de manera silenciosa la calidad de vida derivada de la disminución progresiva de hormonas tiroideas. Así es el día a día de millones de personas en el mundo.

Dec 12, 24

Gut Issues: Una Mirada a las Enfermedades Digestivas en México

LEER MÁS

Una digestión eficiente y una microbiota equilibrada son indicadores de buena salud digestiva. Por otro lado, la inflamación crónica y los desequilibrios en la flora intestinal pueden conducir a una serie de enfermedades crónicas y degenerativas, incluyendo la diabetes tipo 2, la demencia y el síndrome de intestino permeable. Conoce más sobre salud digestiva.

Dec 06, 24

El virus silencioso de los microplásticos

LEER MÁS

La ingesta de microplásticos está dañando la salud del ser humano de manera gradual e importante. En tu proyecto de salud debes atender tu alimentación, suplementación y evitar estar expuesto a toxinas que puedan alterar tu sistema endócrino.

@ElevateBotanica