Dec 20, 21
Ácidos húmicos y fúlvicos

¿Qué es el ácido fúlvico y húmico, y por qué es tan importante para la salud?
Hay substancias que ya no se pueden encontrar en nuestros alimentos. Tal es el caso de los ácidos fúlvicos y húmicos. Estos ácidos provienen del humus, la capa superior de la tierra donde existe materia orgánica en descomposición. Es un rico concentrado de minerales orgánicos de origen vegetal; plantas y algas antiguas. Lamentablemente, con las prácticas modernas de cultivo muchos de estos nutrientes se han perdido.
Estas sustancias son altamente efectivas para desintoxicar el cuerpo de metales pesados, glifosatos, pesticidas y otras toxinas a nivel celular.
Los minerales son responsables de muchas reacciones químicas en el cuerpo, además de ayudar en el desarrollo de los huesos, la salud del corazón, de los ojos, del sistema digestivo y salud mental, por nombrar algunos. En el proceso de evolución, nuestro organismo se adaptó para consumir ácidos fúlvicos y húmicos que provenían principalmente de las plantas: hojas, tallos, raíces, frutos y verduras. Sin embargo, hoy es difícil obtener suficiente de estos nutrientes de los alimentos a nuestro alcance.
A continuación, enlistamos los beneficios de consumir ácidos fúlvicos y húmicos:
1. El ácido fúlvico mejora la absorción de los nutrientes - se encarga de transportar vitaminas, minerales y otras sustancias importantes a lo largo del cuerpo.
2. Se encarga de deshacerse de los metales pesados, pesticidas y toxinas. Nos ayuda a deshacernos de los elementos tóxicos que existen en la comida que consumimos a diario.
3. Mejora el sistema inmune y nos protege contra los virus - suena ideal, especialmente en épocas invernales y de altos contagios.
4. Ayuda a mejorar las afecciones de la piel; urticaria, alergias y erupciones cuando se usa de forma tópica.
5. Ayuda a sanar las úlceras gástricas y las membranas mucosas del estómago y tracto gastrointestinal - se complementa con las propiedades de absorción de nutrientes.
6. Se usa para manejar el estrés; el ácido fúlvico se ha ligado a la inhibición de la producción de hormonas de estrés, que sabemos juega un papel importante en muchas enfermedades y malestares.
7. Tiene elementos anti-envejecimiento y anti-demencia senil. Se ha demostrado en estudios que los pacientes que lo consumen se vuelven más enérgicos y duermen mejor.
8. Se ha ligado al tratamiento contra el cáncer. Los estudios demuestran un impacto benéfico en cien por ciento de los casos donde se ha usado el producto.
9. Apoya al hígado; mejora su funcionamiento y evita que se dañe.
10. Reduce el crecimiento patológico de las bacterias, a su vez reduciendo la aparición de micotoxinas.
Hay substancias que ya no se pueden encontrar en nuestros alimentos. Tal es el caso de los ácidos fúlvicos y húmicos. Estos ácidos provienen del humus, la capa superior de la tierra donde existe materia orgánica en descomposición. Es un rico concentrado de minerales orgánicos de origen vegetal; plantas y algas antiguas. Lamentablemente, con las prácticas modernas de cultivo muchos de estos nutrientes se han perdido.
Estas sustancias son altamente efectivas para desintoxicar el cuerpo de metales pesados, glifosatos, pesticidas y otras toxinas a nivel celular.
Los minerales son responsables de muchas reacciones químicas en el cuerpo, además de ayudar en el desarrollo de los huesos, la salud del corazón, de los ojos, del sistema digestivo y salud mental, por nombrar algunos. En el proceso de evolución, nuestro organismo se adaptó para consumir ácidos fúlvicos y húmicos que provenían principalmente de las plantas: hojas, tallos, raíces, frutos y verduras. Sin embargo, hoy es difícil obtener suficiente de estos nutrientes de los alimentos a nuestro alcance.
A continuación, enlistamos los beneficios de consumir ácidos fúlvicos y húmicos:
1. El ácido fúlvico mejora la absorción de los nutrientes - se encarga de transportar vitaminas, minerales y otras sustancias importantes a lo largo del cuerpo.
2. Se encarga de deshacerse de los metales pesados, pesticidas y toxinas. Nos ayuda a deshacernos de los elementos tóxicos que existen en la comida que consumimos a diario.
3. Mejora el sistema inmune y nos protege contra los virus - suena ideal, especialmente en épocas invernales y de altos contagios.
4. Ayuda a mejorar las afecciones de la piel; urticaria, alergias y erupciones cuando se usa de forma tópica.
5. Ayuda a sanar las úlceras gástricas y las membranas mucosas del estómago y tracto gastrointestinal - se complementa con las propiedades de absorción de nutrientes.
6. Se usa para manejar el estrés; el ácido fúlvico se ha ligado a la inhibición de la producción de hormonas de estrés, que sabemos juega un papel importante en muchas enfermedades y malestares.
7. Tiene elementos anti-envejecimiento y anti-demencia senil. Se ha demostrado en estudios que los pacientes que lo consumen se vuelven más enérgicos y duermen mejor.
8. Se ha ligado al tratamiento contra el cáncer. Los estudios demuestran un impacto benéfico en cien por ciento de los casos donde se ha usado el producto.
9. Apoya al hígado; mejora su funcionamiento y evita que se dañe.
10. Reduce el crecimiento patológico de las bacterias, a su vez reduciendo la aparición de micotoxinas.
Por: Equipo Elevaté