Apr 13, 23

GLIFOSATO Y EL SÍNDROME DE INTESTINO PERMEABLE

El glifosato es el herbicida más usado por la agricultura en todo el mundo y está destruyendo nuestra salud y la del planeta. Fue introducido al mercado en 1974 por la empresa Monsanto con su formulación más conocida, el Roundup®.

 

El glifosato ha sido objeto de varios estudios que indican que tiene efectos negativos en la membrana intestinal. La exposición al glifosato puede dañar las células epiteliales de la barrera intestinal y aumentar la permeabilidad intestinal. Esto puede llevar a una disminución en la capacidad del intestino para retener nutrientes y permitir la entrada de sustancias tóxicas en el torrente sanguíneo. Además, se ha encontrado que la exposición al glifosato puede alterar la composición de la microbiota intestinal y disminuir la presencia de bacterias benéficas que son indispensables para una salud óptima.

 

EL GLIFOSATO ES EL HERBICIDA MÁS USADO POR LA AGRICULTURA EN TODO EL MUNDO Y ESTÁ DESTRUYENDO NUESTRA SALUD Y LA DEL PLANETA.

 

 

El glifosato es un herbicida ampliamente utilizado en la agricultura, y deja residuos en los alimentos. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha clasificado el glifosato como "probablemente cancerígeno para los seres humanos", pero la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y otras agencias reguladoras internacionales han permitido su uso, argumentando que es seguro cuando se usa de acuerdo con las etiquetas.

 

La realidad es que este químico tóxico se utiliza indiscriminadamente. La compañía multinacional que los produce presenta evidencias descontextualizadas a los organismos regulatorios para su aprobación, por intereses puramente económicos, en detrimento de la salud mundial. Además, muchos otros estudios sugieren una asociación entre el glifosato y varias complicaciones de salud, como problemas de reproducción, problemas hormonales, daños en el sistema nervioso y aumento a nivel patológico de la permeabilidad del intestino. Es importante destacar que la permeabilidad aumentada del intestino puede contribuir a su vez a otros trastornos, como el síndrome del intestino permeable, la enfermedad inflamatoria intestinal y algunos trastornos autoinmunitarios.

 

MUCHOS ESTUDIOS ASOCIAN EL GLIFOSATO CON PROBLEMAS DE REPRODUCCIÓN, PROBLEMAS HORMONALES, DAÑOS AL SISTEMA NERVIOSO Y PERMEABLIDIAD INTESTINAL.

 

 

En nuestra vida diaria, sin saberlo, estamos ingiriendo glifosato y otros pesticidas que nos dañan. Ha sido demostrado científicamente que el impacto de estos compuestos tóxicos se reduce significativamente con la presencia de ácidos húmicos y fúlvicos, actuando como desintoxicantes. Vital Gut de Elevate incorpora en su formulación ácidos húmicos y fúlvicos, en una dosificación adecuada para reducir significativamente los efectos nocivos de pesticidas y herbicidas presentes en nuestros alimentos.

 

LOS SUPLEMENTOS DE ELEVATE CREAN UNA SINERGIA PODEROSA QUE NOS PONE EN EL CAMINO DE LA SALUD.

 

Un intestino con permeabilidad aumentada o Síndrome de Intestino Permeable, se puede ayudar a sanar de la siguiente forma:

 

  1. Evitar los alimentos con residuos de glifosatos y pesticidas. Siempre optar por los cultivos biológicos u orgánicos.
  2. Remover de nuestra dieta alimentos “gatillo” que aumentan la inflamación como gluten, lácteos, soya y alimentos procesados en general.
  3. Incorporar nutrientes que sanan el intestino como ácidos grasos Omega 3, L-glutamina y vitamina D.
  4. Enfoque su comida en nutrientes ricos en fibra vegetal, grasas saludables y alimentos anti-inflamatorios como moras y hojas verdes. Considere tomar probióticos para balancear la microbiota intestinal.
  5. Reduzca el estrés porque este empeora la inflamación y aumenta la permeabilidad del intestino. Se puede hacer meditación, yoga o ejercicio moderado para lograrlo.

 

¡Di no al glifosato y si a tu salud con Elevaté!

Por: Equipo Elevaté

Artículos Relacionados

Sep 14, 23

CONSEJOS PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN Y MANTENERLA SANA

LEER MÁS
Aug 17, 23

AYUDA A TU SALUD INTESTINAL: RECETA DE CALDO DE HUESO

LEER MÁS
Jul 23, 23

EL PODER DE LA HIGIENE ALIMENTARIA

LEER MÁS

@ElevateBotanica