Aug 29, 22

LA DOCENA SUCIA, RESIDUOS DE PESTICIDAS EN FRUTAS Y VERDURAS

El Environmental Working Group (EWG) lleva a cabo anualmente una importante labor desde el año 2004 al publicar sus listas de frutas y verduras frescas que presentan variadas concentraciones de residuos de pesticidas tóxicos. Estas listas se generan a partir de análisis realizados por dos entidades cruciales en la seguridad alimentaria: el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Administración de Alimentos y Drogas (FDA).


El propósito principal de estas listas es brindar a los consumidores una valiosa herramienta para tomar decisiones más informadas en cuanto a sus elecciones alimentarias, priorizando la salud. Cabe destacar que los alimentos analizados se someten a pruebas después de haber sido lavados y, en algunos casos, pelados, representando así un escenario real de consumo.


Un dato preocupante que resalta de estos análisis es que la USDA descubrió la presencia de residuos de pesticidas en el 70% de los productos frescos no orgánicos. Este hallazgo enfatiza aún más la importancia de las recomendaciones proporcionadas por la EWG. La organización aconseja que, si un producto figura en la lista de los más contaminados, la elección más saludable sería optar por opciones orgánicas. Por otro lado, si el producto se encuentra en la lista de los menos contaminados, es aceptable adquirirlos de agricultura convencional.


Artículo relacionado: ¿Por qué Nos Gusta el Azúcar?


La Docena Sucia


Ahora, es relevante conocer cuáles son las frutas y verduras que componen estas listas. En el grupo denominado "La Docena Sucia", que presenta una concentración más elevada de pesticidas.

 

 

  1. Fresa
  2. Espinaca
  3. Kale
  4. Durazno
  5. Pera
  6. Nectarina 
  7. Manzana
  8. Uva
  9. Pimiento y chile
  10. Cereza
  11. Mora azul
  12. Judías

 

Productos Más Limpios

 

Por otro lado, en la lista de los "Productos Más Limpios", que poseen una menor concentración de pesticidas.

  1. Aguacate
  2. Maíz dulce
  3. Piña
  4. Cebolla
  5. Papaya
  6. Chícharo (congelado)
  7. Espárrago
  8. Melón amarillo
  9. Kiwi
  10. Col o repollo
  11. Champiñón 
  12. Mango
  13. Camote
  14. Sandía
  15. Zanahoria 

 

Listas actualizadas 2023

 

Artículo relacionado: Consejos para Mejorar la Digestión y Mantenerla Sana

 

Estas listas ofrecen una guía valiosa para que los consumidores tomen decisiones conscientes acerca de sus hábitos alimenticios, priorizando la salud y la reducción de la exposición a pesticidas tóxicos.

 

Referencias:

 

(n.d.). Shopper’s Guide to Pesticides in Produce: Dirty Dozen. EWG: Environmental Working Group. https://www.ewg.org/foodnews/dirty-dozen.php

 

(n.d.). Shopper’s Guide to Pesticides in Produce: Clean Fifteen. EWG: Environmental Working Group. https://www.ewg.org/foodnews/clean-fifteen.php

Por: Equipo Elevaté

Artículos Relacionados

Mar 20, 25

Para esto creamos Vital Minerals

LEER MÁS

Asegurar una ingesta adecuada de microminerales es clave para mantener la salud y prevenir enfermedades crónico-degenerativas. Una alimentación balanceada, complementada con suplementos de calidad, puede marcar la diferencia en el bienestar a largo plazo. Por esta razón creamos Vital Minerals, disponible a partir de Mayo 2025.

Mar 18, 25

Glutatión : el maestro de los antioxadantes

LEER MÁS

Identifica cómo aumentar tus niveles de glutatión con la nueva fórmula de Elevaté que incluye NAC, Glicina y Cisteína. El maestro de los antioixidantes que te apoyará en tu poryecto de salud.

Mar 17, 25

Más y nuevos hallazgos sobre el daño que causa el glifosato

LEER MÁS

El glifosato junto con tantos otros pesticidas y herbicidas siguen siendo usados por sos probados beneficios para el campo, sin embargo, us uso cada vez cuenta con más evidencia sobre el impacto en la salud humana.

@ElevateBotanica