Cuidados y suplementación de pacientes bariátricos

La cirugía bariátrica es una herramienta efectiva para el tratamiento de la obesidad severa y sus comorbilidades, como la diabetes tipo 2. Sin embargo, el éxito a largo plazo depende en gran medida de los cuidados postoperatorios.
Estado de salud de un paciente bariátrico
Tras la cirugía bariátrica, el cuerpo experimenta cambios significativos que van más allá de la pérdida de peso. La capacidad para absorber nutrientes se ve alterada, especialmente en procedimientos como el bypass gástrico, donde se reduce tanto el tamaño del estómago como la longitud del intestino delgado que participa en la absorción. Además, los niveles hormonales relacionados con el apetito y la saciedad también se modifican. Esto coloca a los pacientes en un estado vulnerable, con un riesgo aumentado de deficiencias nutricionales.
Principales malestares después de la cirugía
Los pacientes bariátricos suelen experimentar los siguientes malestares:
-
Náuseas y vómitos: Comunes en las primeras semanas debido al tamaño reducido del estómago y la adaptación a nuevas pautas alimenticias.
-
Fatiga: Derivada tanto de la pérdida de peso rápida como de posibles deficiencias nutricionales.
-
Dumping syndrome: Un síndrome causado por el vaciamiento rápido de alimentos hacia el intestino delgado, que puede provocar mareos, diarrea y malestar general.
-
Pérdida de cabello: Asociada a deficiencias de proteínas y vitaminas como la biotina.
-
Estreñimiento: Resultado de un consumo insuficiente de fibra o deshidratación.
Cuidados sugeridos postoperatorios
El manejo postoperatorio incluye cambios en el estilo de vida, monitoreo médico constante y una nutrición adecuada. Estas son las recomendaciones principales:
-
Plan de alimentación por etapas: Inicialmente se recomienda una dieta líquida, seguida de una dieta semilíquida, suave y finalmente sólida. Es vital priorizar alimentos ricos en proteínas y bajos en azúcares y grasas.
-
Hidratación: Beber agua en pequeños sorbos durante el día para evitar deshidratación, evitando bebidas carbonatadas y azucaradas.
-
Actividad física gradual: Introducir ejercicio ligero, como caminatas, para mejorar la circulación y promover la cicatrización.
-
Monitoreo periódico: Visitas regulares al médico para evaluar el progreso, realizar pruebas de laboratorio y ajustar suplementos o medicamentos según sea necesario.
-
Apoyo emocional: Considerar terapia psicológica o grupos de apoyo para manejar cambios emocionales y psicológicos asociados a la pérdida de peso.
Daños secundarios de una cirugía bariátrica
Aunque los beneficios superan los riesgos en la mayoría de los casos, las posibles complicaciones incluyen:
-
Deficiencias nutricionales: Vitaminas como B12, D, hierro, calcio y ácido fólico suelen requerir suplementación.
-
Anemia: Frecuente debido a la menor absorción de hierro y vitamina B12.
-
Osteopenia u osteoporosis: Relacionada con deficiencias de calcio y vitamina D.
-
Complicaciones quirúrgicas: Riesgos como fístulas, infecciones o úllceras.
-
Impacto en la microbiota intestinal: Cambios en el equilibrio bacteriano que pueden afectar la salud digestiva.
Suplementos recomendados para pacientes bariátricos
La suplementación es una pieza clave para prevenir deficiencias nutricionales y apoyar la recuperación. Algunos de los suplementos más recomendados son:
-
Multivitamínicos completos: Con un enfoque en vitaminas del complejo B, A, D, E y K.
-
Hierro y vitamina C: Para prevenir anemia, especialmente en mujeres en edad reproductiva.
-
Calcio citrato y vitamina D: Para proteger la salud ósea.
-
Proteína en polvo: Preferentemente aislado de suero o colágeno hidrolizado para facilitar su absorción.
-
Probióticos: Para mejorar la salud intestinal y fortalecer la microbiota.
-
Omega-3: Para reducir la inflamación y proteger la salud cardiovascular.
-
Biotina y zinc: Para prevenir la caída del cabello y fortalecer la piel y las uñas.
Referencias:
-
Mechanick, J. I., et al. (2020). Clinical Practice Guidelines for the Perioperative Nutrition, Metabolic, and Nonsurgical Support of Patients Undergoing Bariatric Surgery. Endocrine Society.
-
Bariatric Surgery Nutrition Care for the Practicing Dietitian. (2021). Academy of Nutrition and Dietetics.
-
Faria, S. L., et al. (2020). “Nutritional Management After Bariatric Surgery.” Current Obesity Reports.
-
Óptimos resultados tras la cirugía bariátrica. (2022). Elevate Botánica Educational Section.