Nov 08, 22

¿QUÉ ES INFLAMACIÓN Y CÓMO AFECTA MI SALUD?

Lo primero que hay que saber sobre la inflamación, es que es el único factor común de todas las enfermedades crónicas que afectan al ser humano. Esta condición causa innumerables problemas de salud.

 

La palabra inflamación proviene del latín inflammātiōn, que se asocia con flamma. Significa “en llamas”, “incendio''. Los griegos lo llamaron EMPYRESIS, que también hace alusión a fuego y lo usaron para describir en medicina un órgano que está hinchado como en combustión interna.

 

LO PRIMERO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA INFLAMACIÓN, ES QUE ES EL ÚNICO FACTOR COMÚN DE TODAS LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE AFECTAN AL SER HUMANO.

 

Cuando hay células y tejidos dañados el cuerpo comienza un “fuego'', como una reacción para evitar que el daño se extienda; descompone las células dañadas para removerlas y permitir el desarrollo de células nuevas y saludables. Nuestro cuerpo es capaz de producir muchos químicos para encender ‘el fuego’ de la inflamación. Entre estos químicos se pueden mencionar las histaminas, citocinas, bradicinina, prostaglandina, serotonina, etcétera.

 

Cuando la inflamación dura poco tiempo y es controlada es muy saludable porque es un proceso necesario para la sanación. En este caso el fuego de la inflamación nos limpia de las células dañadas y se puede decir que es una Inflamación Saludable.

 

 

CUANDO LA INFLAMACIÓN DURA POCO TIEMPO Y ES CONTROLADA, ES MUY SALUDABLE PORQUE ES UN PROCESO NECESARIO PARA LA SANACIÓN.

 

Pensemos en nuestro cuerpo como un ecosistema complejo, digamos un bosque, en el que el fuego se encarga de limpiar la materia en decaimiento para dar lugar a nueva vegetación. Este proceso natural es benéfico cuando ocurre eventualmente. Cuando el incendio no para o es demasiado frecuente se vuelve muy dañino, quizás devastador. Esto es lo que pasa en nuestro cuerpo con la Inflamación Crónica, las células no pueden sanar y nuevas células no las pueden reemplazar. Nuestro ‘ecosistema’ pierde la capacidad de regenerarse y no puede funcionar como la naturaleza lo diseñó.

 

Artículo relacionado: Glifosato y el Síndrome del Intestino Permeable

 

Todos los sistemas de nuestro organismo se ven afectados por la inflamación crónica.

 

Cerebro: ansiedad, fatiga, depresión, demencia.

 

Intestino: síndrome de intestino irritado, gas, destendimiento, dolor, retortijones, síndrome de intestino permeable, malabsorción.

 

Tiroides: autoinmunidad y disminución de la efectividad de sus hormonas.

 

Balance hormonal: interfiere en la regulación hormonal a nivel hipotálamo, glándula pituitaria, ovarios y testículos. Baja la testosterona, causa infertilidad y es la principal causa del dolor en la menstruación.

 

Enfermedades cardíacas: es la primera etapa de daño en las vías circulatorias. Bloqueo de arterias e hipertensión, con repercusiones en el corazón y los riñones.

 

Enfermedades autoinmunes: el sistema inmunológico desempeña un papel primordial en el proceso inflamatorio. La inflamación crónica y por ende una respuesta continua del sistema inmunológico, lo llevan a un mal funcionamiento. La autoinmunidad ocurre cuando nuestro sistema inmunológico falla en su regulación y comienza a atacar al propio organismo.

 

 

TODOS LOS SISTEMAS DE NUESTRO ORGANISMO SE VEN AFECTADOS POR LA INFLAMACIÓN CRÓNICA.

 

La lista de los males que causa la inflamación crónica podría seguir y seguir. Lo que debemos entender es que el daño celular es la causa de la inflamación y evitar lo que causa ese daño celular es importante para poder revertir esa condición. Los alimentos que ingerimos, nuestro estilo de vida, el medio ambiente en donde vivimos y nuestro estado emocional influyen directamente en nuestra salud a nivel celular.

 

Artículo relacionado: Los Alimentos que no Debemos Consumir

 

Para comenzar a revertir la inflamación crónica debemos poner mucha atención a nuestra dieta, hacer ejercicio moderado frecuentemente, reducir el estrés y tener horas de sueño adecuadas. 

 

Dentro de la dieta debemos limitar la ingesta de azúcar y los alimentos procesados. No comer embutidos y lo menos posible de carne roja. Los vegetales con más nutrientes antiinflamatorios son los de hoja verde, el betabel, los frutos rojos, perejil, romero, cúrcuma, jengibre, nueces, legumbres y piña. Los pescados grasos son saludables también por sus omegas 3. Incluir antioxidantes en abundancia.

 

En este proceso, las cápsulas Vital Gut y Body Balance de Elevaté nos brindan una ayuda natural y eficaz para regresar los niveles de inflamación a un estado saludable.

 

Referencias:

 

(n.d.). INFLAMACIÓN: TIPOS Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS. Mi Sistema Inmune. https://www.misistemainmune.es/enfermedades-sistema-inmunitario/inflamatorias/inflamacion-tipos-y-patologias-asociadas

 

(n.d.). Lo que debes saber sobre la inflamación abdominal. Healthline. https://www.healthline.com/health/abdomen-swollen


(n.d.). ¿Cómo funciona la inflamación crónica y cuándo tendremos una cura? National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2022/03/como-funciona-la-inflamacion-cronica-y-cuando-tendremos-una-cura

Por: Equipo Elevaté

Artículos Relacionados

Jan 10, 25

Hipotiroidismo de Hashimoto, así es el día a día de millones de personas

LEER MÁS

Esta "rara" condición cada vez es más frecuente entre hombres y sobretodo, mujeres. Afecta de manera silenciosa la calidad de vida derivada de la disminución progresiva de hormonas tiroideas. Así es el día a día de millones de personas en el mundo.

Dec 12, 24

Gut Issues: Una Mirada a las Enfermedades Digestivas en México

LEER MÁS

Una digestión eficiente y una microbiota equilibrada son indicadores de buena salud digestiva. Por otro lado, la inflamación crónica y los desequilibrios en la flora intestinal pueden conducir a una serie de enfermedades crónicas y degenerativas, incluyendo la diabetes tipo 2, la demencia y el síndrome de intestino permeable. Conoce más sobre salud digestiva.

Dec 06, 24

El virus silencioso de los microplásticos

LEER MÁS

La ingesta de microplásticos está dañando la salud del ser humano de manera gradual e importante. En tu proyecto de salud debes atender tu alimentación, suplementación y evitar estar expuesto a toxinas que puedan alterar tu sistema endócrino.

@ElevateBotanica