La glicina, el aminoácido más pequeño y simple, ha sido tradicionalmente considerada "no esencial" debido a que el cuerpo puede sintetizarla. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que en condiciones de estrés metabólico, inflamación crónica o enfermedades degenerativas, la producción endógena de glicina puede ser insuficiente para satisfacer las demandas fisiológicas, lo que ha llevado a considerarla "condicionalmente esencial" en ciertos contextos clínicos.
Este aminoácido desempeña roles fundamentales en múltiples procesos biológicos, incluyendo la síntesis de proteínas, la neurotransmisión, la desintoxicación y la regulación del sistema inmunológico. A continuación, exploramos los beneficios documentados de la glicina, respaldados por estudios científicos, y su relevancia en el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas.
¿Qué es la glicina?
La glicina es un aminoácido no esencial que participa en la síntesis de proteínas, la formación de colágeno y elastina, la neurotransmisión inhibitoria en el sistema nervioso central y la desintoxicación de compuestos tóxicos en el hígado.Además, es precursora de importantes biomoléculas como el glutatión, la creatina y las porfirinas.
Se encuentra en alimentos ricos en proteínas, como carnes, pescados, productos lácteos y legumbres, y también está disponible como suplemento dietético.Health
Poder antiinflamatorio
La glicina ha demostrado propiedades antiinflamatorias significativas. Actúa modulando la respuesta inmunitaria a través de la inhibición del factor de transcripción NF-κB, lo que resulta en una disminución de la producción de citocinas proinflamatorias como TNF-α, IL-6 e IL-1β, y un aumento de citocinas antiinflamatorias como IL-10. Este efecto ha sido observado en diversos tipos celulares, incluyendo macrófagos, linfocitos T y células endoteliales .PubMed Central
En modelos animales, la suplementación con glicina ha reducido la inflamación en tejidos como el hígado, los pulmones y las articulaciones, y ha mostrado eficacia en condiciones como la artritis, la colitis y la lesión pulmonar inducida por endotoxinas .PubMed Central
Apoyo mitocondrial
La glicina es esencial para la síntesis de hemo, componente fundamental de las mitocondrias en la cadena de transporte de electrones, lo que influye directamente en la producción de energía celular. Además, al ser precursora del glutatión, contribuye a la protección antioxidante de las mitocondrias, reduciendo el estrés oxidativo y mejorando la función mitocondrial .
Detoxificación de homocisteína
La homocisteína es un aminoácido cuya acumulación en sangre se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. La glicina participa en la conversión de homocisteína en compuestos menos tóxicos, ayudando a mantener niveles saludables de este metabolito y reduciendo el riesgo asociado a su acumulación .
Precursor de glutatión
El glutatión es el principal antioxidante endógeno del cuerpo, crucial para la neutralización de radicales libres y la desintoxicación de xenobióticos en el hígado. La glicina es uno de los tres aminoácidos necesarios para la síntesis de glutatión, y su disponibilidad puede ser un factor limitante en su producción. Estudios han demostrado que la suplementación con glicina aumenta los niveles de glutatión, mejorando la capacidad antioxidante del organismo .
Apoyo en el hígado graso no alcohólico (NAFLD)
El hígado graso no alcohólico es una condición caracterizada por la acumulación de grasa en el hígado, asociada con resistencia a la insulina, obesidad y dislipidemia. Investigaciones han mostrado que la glicina puede mejorar esta condición mediante varios mecanismos:
-
Reducción de la inflamación hepática al inhibir la activación de células de Kupffer y la producción de citocinas proinflamatorias .
-
Disminución del estrés oxidativo y la apoptosis de hepatocitos .Oncotarget
-
Mejora de la sensibilidad a la insulina y del perfil lipídico .PubMed Central
Estos efectos sugieren que la glicina podría ser una estrategia terapéutica efectiva y segura para el manejo del NAFLD.
Consideraciones finales
La glicina, a pesar de su simplicidad estructural, desempeña múltiples roles esenciales en la fisiología humana. Su capacidad para modular la inflamación, apoyar la función mitocondrial, facilitar la desintoxicación de homocisteína, potenciar la síntesis de glutatión y proteger el hígado la convierten en un nutriente de gran interés en el contexto de enfermedades crónico-degenerativas.
Referencias:
-
Aguayo-Cerón KA, et al. Glycine: The Smallest Anti-Inflammatory Micronutrient. Int J Mol Sci. 2023;24(14):11236. PubMed+3NCBI+3ResearchGate+3
-
McCarty MF, DiNicolantonio JJ. Dietary Glycine Is Rate-Limiting for Glutathione Synthesis and May Have Broad Potential for Health Protection. Oxid Med Cell Longev. 2018;2018:1-12. PubMed Central
-
Wang W, et al. Glycine metabolism in animals and humans: Implications for nutrition and health. Amino Acids. 2013;45(3):463-477.
-
Rom O, Aviram M. Glycine in oxidative stress and inflammation: implications for cardiovascular health. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2017;20(2):186-190.
-
Yang J, et al. Glycine protects against high sucrose and high fat-induced non-alcoholic steatohepatitis in rats. Oncotarget. 2016;7(21):30042-30056. Oncotarget+1PubMed Central+1
-
Wang Z, et al. Glycine-based treatment ameliorates NAFLD by modulating fatty acid oxidation, glutathione synthesis, and the gut microbiome. Sci Transl Med. 2021;13(592):eabf1357. PubMed Central
-
Verywell Health. Glycine: Benefits, Side Effects, and Risks. https://www.verywellhealth.com/glycine-overview-4583816v