Feb 20, 24

Eficacia y seguridad de Body Balance

Después de casi una década de trabajo, el estudio que dio pie a Elevaté Botánica fue publicado en el volumen 40 de la revista Medicina Interna de México que edita el Colegio de Medicina Interna con el título Eficacia y seguridad de una fitofórmula coadyuvante en el tratamiento de paciente con Diabetes Mellitus tipo 2.

El estudio fue conducido en 2016 a 368 sujetos: 269 en el grupo experimental y 99 en el grupo control. Se observaron disminución en las concentraciones de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) en la población total, junto con aumento de la población dentro de la categoría de “buen control”, que se correlacionaron con la reducción de parámetros somatométricos y bioquímicos asociados con riesgo cardiometabólico en los pacientes que recibieron la fitofórmula (Body Balance) durante 3 meses.

La evaluación de las reacciones adversas reportadas por los pacientes sugiere que el consumo de la fitofórmula es seguro como coadyuvante en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus 2.

Las conclusiones validaron que Elevate® Body Balance es un coadyuvante en el control glucémico de pacientes con tratamiento farmacológico de diabetes mellitus tipo 2.

La disminución en las concentraciones de HbA1c en la población total, junto con el aumento de la población dentro de la categoría de “buen control” (valores iguales o menores al 7% de HbA1c) se correlacionan con la reducción de parámetros somatométricos y bioquímicos asociados con riesgo cardiometabólico en los pacientes que recibieron la fitofórmula durante 3 meses.

Reducción hemoglobina glicosilada

Asimismo, la evaluación de las reacciones adversas reportadas por los pacientes, posiblemente relacionadas con la ingesta de la shilajit, chaga, moringa, berberina y bayetilla, sugiere que el consumo de la fitofórmula es seguro como coadyuvante en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Por último, el análisis de subgrupos de la población experimental (pacientes sin tratamiento alopático después de 30 días y pacientes con tratamiento alopático después de 180 días) que consumió la fitofórmula también mostró un efecto positivo en el control glucémico y marcadores de riesgo cardiometabólico.

Para leer el artículo completo da click en el siguiente enlace. 

Cómo citar el artículo: García-Espinoza NA, Morales-Tello H, Sacchi-Córdova R, Morales-Sarabia N, Ortega-Gaxiola JI, Primelles-Gingele JA, Valencia-Gutiérrez MM, Ayala-Calvillo E, Ochoa-Martínez C. Eficacia y seguridad de una fitofórmula coadyuvante en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Med Int Méx 2024; 40 (1): 19-35.

Por: Equipo Elevaté

Artículos Relacionados

Feb 11, 25

Triglicéridos y colesterol: visión desde la medicina funcional

LEER MÁS

Los niveles de triglicéridos han sido una referencia general para determinar el estado de salud de una persona. Sin embargo, el nuevo enfoque funcional de la medicina mira a los triglicéridos desde una óptica integrada a otros temas asociados a la inflamación o los cambios hormonales.

Feb 10, 25

Cuidados y suplementación de pacientes bariátricos

LEER MÁS

Los cuidados postoperatorios de los pacientes bariátricos son casi tan importantes como la cirugía misma. El "nuevo" cuerpo requiere cuidados que implican ajustes estrictos en la alimentación, el ejercicio y la debida suplementación.

Feb 09, 25

Aceite MCT: un "hack" accesible para tu salud

LEER MÁS

El aceite MCT (Triglicéridos de Cadena Media) ha ganado popularidad como un complemento esencial para quienes buscan optimizar su salud. Consúmelo con el café, batido, ensalada o de manera directa.

@ElevateBotanica